Los verbos haber y tener en español
- Conjugación
- Haber
- Tener
- Uso
- Haber
- Tener
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
Introducción
Los verbos haber y tener corresponden a un solo verbo en la mayoría de los idiomas. En español, sin embargo, han evolucionado hasta convertirse en dos verbos independientes y tienen significados diferentes, por lo que es importante saber diferenciarlos bien.
El verbo haber solo se utiliza en ciertas oraciones impersonales o como auxiliar para formar tiempos verbales compuestos. El verbo tener se emplea sobre todo con el significado de posesión.
Conjugación
Estas tablas recogen la conjugación de los verbos haber y tener en los tiempos fundamentales del modo indicativo. Cuando el verbo haber se utiliza en oraciones impersonales, se conjuga como la tercera persona del singular en todos los tiempos excepto en presente: hay, ha habido, había, hubo, habrá.
Haber
Presente | Imperfecto | Pretérito | Futuro | |
---|---|---|---|---|
yo | he | había | hube | habré |
tú | has | habías | hubiste | habrás |
él, ella, usted | ha | había | hubo | habrá |
nosotros/-as | hemos | habíamos | hubimos | habremos |
vosotros/-as | habéis | habíais | hubisteis | habréis |
ellos/-as, ustedes | han | habían | hubieron | habrán |
Tener
Presente | Imperfecto | Pretérito | Futuro | |
---|---|---|---|---|
yo | tengo | tenía | tuve | tendré |
tú | tienes | tenías | tuviste | tendrás |
él, ella, usted | tiene | tenía | tuvo | tendrá |
nosotros/-as | tenemos | teníamos | tuvimos | tendremos |
vosotros/-as | tenéis | teníais | tuvisteis | tendréis |
ellos/-as, ustedes | tienen | tenían | tuvieron | tendrán |
Las formas impersonales de haber
El verbo haber forma oraciones impersonales en la tercera persona del singular:
- en presente: hay
- en pasado: había, hubo
- en futuro: habrá
- en condicional: habría
Uso
Haber
El verbo haber se emplea en español:
- en el sentido de existe (forma impersonal, se conjuga como la tercera persona del singular);
- Ejemplo:
- Aquí hay un sitio libre.
- a menudo acompañando a un complemento de lugar: aquí.
- seguido de un complemento directo: un sitio libre.
- en la perífrasis verbal hay + que + infinitivo (forma impersonal), en el sentido de ser necesario;
- Ejemplo:
- Hay que hacer más deporte.
- sentido universal: el contenido del enunciado se aplica a cualquier persona o situación.
- como verbo auxiliar con un participio invariable en los tiempos compuestos: pretéritos perfecto, anterior y pluscuamperfecto, futuro compuesto y condicional compuesto del indicativo, y pretéritos perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo.
- Ejemplo:
- Te he dicho que hagas los deberes antes.
Declaración neutra de que algo ya se ha dicho.
- Hemos preparado las maletas.
-
Indica que la acción se ha producido.
Tener
El verbo tener se emplea en español:
- con el sentido de posesión o contenido + complemento directo;
- Ejemplo:
- Tengo un coche nuevo. (un coche nuevo = CD)
- El libro tiene mil páginas. (mil páginas = CD)
- en la perífrasis verbal tener + que + infinitivo (forma personal)
en el sentido de deber, estar obligado a…- Ejemplo:
- Tienes que ir a la cama más temprano.
- sentido relativo: el contenido enunciado se aplica al sujeto.
- como verbo auxiliar, para subrayar la reiteración una acción, seguido de un participio variable;
- Ejemplo:
- Te tengo dicho que hagas los deberes antes.
El orador está cansado de repetir siempre lo mismo.
- Tenemos preparadas las maletas.
-
Se recalca el hecho de que las maletas ya están preparadas.
- para decir la edad.
- Ejemplo:
- Yo tengo quince años.