Introducción
Los determinantes acompañan a los sustantivos y concuerdan con ellos en género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Tienen como función introducir en la oración lo que designa el sustantivo de manera determinada, limitando su significado. Se clasifican en definidos (el, mi, este) e indefinidos o cuantificadores (poco, bastante, algún).
Los pronombres no van acompañados de un sustantivo sino que lo reemplazan. Concuerdan con el sustantivo al que reemplazan en género y número. Se clasifican en: personales, posesivos, reflexivos, relativos e interrogativos.
Los pronombres personales designan a los participantes en un discurso.
- Ejemplo:
- Beatriz canta una canción. Ella canta una canción para ti.
Los posesivos indican posesión o pertenencia.
- Ejemplo:
- Es mi maleta. (determinante posesivo)
Es la mía. (pronombre posesivo)
Los pronombres reflexivos forman parte de la conjugación de los verbos reflexivos y concuerdan con ellos en persona y número. Siempre referencia al sujeto e indican que la acción del verbo recae sobre él.
- Ejemplo:
- Me miro en el espejo.
Los relativos introducen las oraciones de relativo y siempre tienen un antecedente en la oración principal. Aportan información adicional acerca del antecedente.
- Ejemplo:
- La policía busca al hombre que atracó el banco.
- el antecedente de que es hombre
Los interrogativos qué, quién y cuál se utilizan en oraciones interrogativas parciales y sustituyen al sustantivo por cuya identidad se pregunta.
- Ejemplo:
- —¿Quién ha dicho eso?
- —Luis.
Los demostrativos indican una persona, animal o cosa señalando la distancia que mantiene con respecto al hablante. Son este, ese aquel, con sus variantes de género y número.
- Ejemplo:
- ¿Qué coche quiere comprar, este junto a nosotros o aquel junto a la puerta?
Los indefinidos indican una cantidad de manera indeterminada. Son pronombres indefinidos: algo, alguien, cualquiera, nada, ningún.
- Ejemplo:
- No tengo ningún libro.
- ¿Puedes prestarme alguno?
El voseo es el empleo del pronombre vos en sustitución del pronombre tú y usted en combinación con el verbo en la 2a persona del plural. Descubre las distintas variantes de voseo que existen en Latinoamérica.
- Ejemplo:
- Vos sos idéntica a Lucía.