Los indefinidos en español
- Los indefinidos
- Determinantes indefinidos
- Pronombres indefinidos
- Casos particulares
- Todo
- Otro
- Cada y cualquier
- La doble negación
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
¿Qué son los indefinidos?
Los indefinidos son cuantificadores: palabras que se refieren a algo o alguien de manera indeterminada o imprecisa. Algunos indefinidos son: algo, alguno, varios, alguien, nadie, otro, cualquier(a), poco, bastante, etc.
- Ejemplo:
- ¿Puedes hacer algo por mí?
- Una petición más concreta sería, por ejemplo: ¿Puedes acompañarme a lavar el coche?
En este apartado conocerás los indefinidos de uso más frecuente en español y aprenderás a emplearos correctamente en función de las variaciones que admitan. Practica lo que has aprendido en la sección de ejercicios.
Ejemplo

Antes, a Sandra le encantaba ir a la peluquería. Le gustaba que cualquiera le cortase el pelo. Cualquiera podía cortarle el pelo. Cada corte de pelo era diferente y todos los cortes le parecían fantásticos.
Pero algunas veces los peluqueros no acertaban con el corte de pelo. Todo el mundo se reía de ella y muchos le decían que le quedaba fatal. Al principio Sandra no decía nada, pero ahora no deja que nadie vuelva a tocarle el pelo.
Ahora es ella la que se corta el pelo. De hecho, ha descubierto que le encanta probar varias técnicas de peinarse el cabello.
Los indefinidos
Los indefinidos son muy numerosos en español. Esta tabla los clasifica según las variaciones de género y número que admiten.
Indefinidos | Ejemplos | |
---|---|---|
varían en género y número |
algún/alguno/-a/-os/-as | Algunas casas están vacías. |
otro/-a/-os/-as | No tengo otros zapatos. | |
mucho/-a/-os/-as | Anoche hizo mucho viento. | |
poco/-a/-os/-as | Las flores reciben poca luz. | |
demasiado/-a/os/-as | Tengo demasiadas preguntas. | |
todo/-a/-os/-as | Voy a nadar todos los días. | |
cierto/-a/-os/-as | Tengo cierto interés en la antropología. | |
tanto/-a/-os/-as | Nunca había visto tantas estrellas. | |
solo varían en número | bastante/-s | Hemos comido bastantes pasteles. |
cualquier, cualesquiera | Podemos leer cualquier libro de la biblioteca. | |
quienquiera, quienesquiera | La policía encontrará a quienesquiera sean los ladrones. | |
solo varían en género | varios/-as | Estuvimos de vacaciones varios días en la playa. |
ningún, ninguno/-a | No tengo ningún problema. | |
invariables | alguien | Alguien me ha enviado bombones. |
algo | ¿Has traído algo para comer? | |
más | Aquí hace más frío que en Madrid. | |
menos | Tengo menos hermanos que tú. | |
nada | En la nevera no hay nada. | |
nadie | No conozco a nadie en Suecia. | |
cualquiera | Tomaré un té cualquiera. | |
cada | He regado cada planta del jardín. |
Determinantes indefinidos
Los determinantes indefinidos siempre preceden a un sustantivo con el que concuerdan en género y número.
Son: algún, alguna, algunos, algunas, cierto, cierta, ciertos, ciertas, todo, toda, todos, todos, poco, poca, pocos, pocas, varios, varias.
- Ejemplo:
- Algunas veces los peluqueros no acertaban con el corte de pelo.
- Todo el mundo se reía de ella.
- Todos los cortes le parecían fantásticos.
- Le encanta probar varias técnicas de peinarse el cabello.
Algunos determinantes indefinidos son invariables: cada, cualquier.
- Ejemplo:
- Cada corte de pelo era diferente.
- Cada persona es diferente.
- Le gustaba cualquier corte de pelo.
- Corta el pelo a cualquier persona.
Pronombres indefinidos
Los pronombres indefinidos se usan sin ir acompañados del sustantivo. Por lo general, concuerdan con el sustantivo al que se refieren en género y número: todo, toda, todos, todas, alguno, alguna, algunos, algunas, mucho, mucha, muchos, muchas, ninguno, ninguna.
- Ejemplo:
- Muchos le decían que le quedaba fatal.
- muchos clientes
- Muchas le decían que le quedaba fatal.
- muchas personas
Algunos pronombres indefinidos no varían, sea cual sea el género o número del sustantivo de referencia: nada, nadie, cualquiera, algo.
- Ejemplo:
- Cualquiera pudo cortarle el pelo.
- Ahora nadie puede tocarle el pelo.
- Al principio Sandra no decía nada.
Casos particulares
Todo
Todo va acompañado de un artículo definido. Ambos concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.
- Ejemplo:
- Todos los clientes están satisfechos.
Otro
Otro no puede ir precedido de un artículo indefinido, pero sí de un artículo definido, un posesivo, o algunos pronombres indefinidos.
- Ejemplo:
- Fue a otra peluquería.
- El otro corte del pelo me parece más interesante.
- Mi otra hermana vive en Valencia.
- No se le ocurre ninguna otra opción que cortarse el pelo ella misma.
Cada y cualquier
Los indefinidos cada y cualquier aportan el significado de totalidad: todas las personas o cosas de un conjunto. Ambos son invariables en masculino, femenino, singular y plural.
- cada + sustantivo se refiere a todos los individuos de un conjunto.
- Ejemplo:
- Cada peluquero en la ciudad la conocía.
- Cada corte de pelo era diferente.
- cualquier + sustantivo se refiere a uno de los individuos de un conjunto sin importar cuál.
- Ejemplo:
- Cualquier persona podía cortarle el pelo.
- Probó cualquier corte de pelo.
La doble negación
La doble negación consiste en combinar el adverbio no en oraciones negativas con los indefinidos nada, nadie, ningún (ninguno) tras el verbo.
- Ejemplo:
- No le corta nadie el pelo.
- Pero: Nadie le corta el pelo.
- No le gusta nada.
- Pero: Nada le gusta.
- No le corta el pelo ningún peluquero.
- Pero: Ningún peluquero le corta el pelo.