Las preposiciones en español
- Tipos de preposiciones en español
- Preposiciones temporales
- Preposiciones locativas: de posición o dirección
- Otros significados de las preposiciones
- Contracción: preposición + artículo
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
¿Qué es una preposición?
Las preposiciones son palabras invariables que sirven de nexo entre las diferentes partes de una oración e introducen complementos.
Las preposiciones en español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en , entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.
Además de las preposicionen, existen las locuciones preposicionales (ej. después de, cerca de), que son agrupaciones de palabras que juntas funcionan gramaticalmente como una preposición.
- Ejemplo:
- Pedro ha ido a la panadería.
- Ella vive cerca de Málaga.
Las preposiciones no suelen tener una correspondencia exacta entre los idiomas, por lo que es recomendable aprenderlas bien: ayuda leer mucho en español y estudiar estas palabras de memoria con alguna oración de ejemplo.
Ejemplo

Sergio ha trabajado hoy de 8 a 16 horas. Después del trabajo, se ha ido a casa.
Delante de la puerta, se ha dado cuenta de que se había olvidado las llaves en el trabajo. Para poder entrar dentro de la casa, ha tenido que buscar la copia de las llaves que está escondida debajo de la maceta encima de la puerta detrás de la casa.
¡Menos mal que las llaves estaban allí! Así, Sergio ha podido entrar a su casa.
Tipos de preposiciones en español
Las preposiciones y locuciones preposicionales se pueden clasificar según su significado fundamentalmente en dos grandes grupos: preposiciones de tiempo y preposiciones de lugar o locativas.
Preposiciones temporales
Preposición o locución | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
a | para las horas del día | a las 8 de la mañana |
indica el fin de un lapso de tiempo: de... a... | de lunes a jueves | |
antes de | previamente a un momento determinado | antes de las 8 de la mañana |
antes del curso | ||
de | indica el comienzo de un lapso de tiempo: de...a... | de 8 a 9 |
de lunes a jueves | ||
dentro de | después de un tiempo determinado | dentro de una hora |
desde | comienza en un momento determinado | desde 1980 |
desde las 8 de la mañana | ||
desde hace | para un período determinado de tiempo desde el pasado hasta ahora | desde hace 2 años |
después de | tras un momento concreto en el tiempo | después de las 8 |
después del curso | ||
durante | para un período de tiempo | durante las vacaciones |
durante tres días | ||
en |
con los meses | en febrero |
con las estaciones | en verano | |
con años concretos | en 2008 | |
hasta | período de tiempo que acaba en un momento posterior al habla | hasta febrero |
por | los momentos del día | por la mañana, por la noche |
sobre | hora aproximada | sobre las 10 horas |
tras | después de un momento | tras el invierno |
Preposiciones locativas: de posición o dirección
Preposición o locución | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
a | hacia un lugar | a la biblioteca |
a Madrid | ||
a Brasil | ||
a casa de | ir a casa de mis padres | |
a la derecha de | al lado de (derecha) | a la derecha del coche |
a la izquierda de | al lado de (izquierda) | a la izquierda del coche |
al lado de | cerca de | Juan está al lado del coche. |
alrededor de | en torno a | alrededor de la casa |
a través de | cruzar | a través de la puerta |
a través de España | ||
cerca de | geográficamente próximo | Vivo cerca de la estación. |
contra | apoyar sobre algo | contra la pared |
de | procedencia (¿de dónde?) | Vengo de Andalucía. |
debajo de | directamente bajo algo | debajo de la mesa |
delante de | enfrente de | delante del árbol |
detrás de | en la zona posterior de algo | detrás de la casa |
en | habitación, edificio, calle, ciudad, país (¿dónde?) | en la ciudad |
libro, periódico, etc. | en el libro | |
medios de transporte (ubicación) | Me gusta leer en el tren. | |
directamente sobre algo | sentarse en la silla | |
en casa de | estoy en casa de Pablo | |
encima de | sobre algo | encima de la mesa |
enfrente de | en la parte opuesta o delante de un lugar | Él vive enfrente de mi casa. |
entre | a los lados de dos o más sujetos u objetos | Andorra está entre Francia y España. |
fuera de | en la parte exterior de un espacio | fuera de la casa |
hacia | dirección o destino | Ve hacia el norte. |
junto a | al lado de | junto a la entrada |
lejos de | a gran distancia de | Vivo lejos de la estación. |
por | lugar a través del cual se pasa | Tienes que entrar por la puerta. |
sobre | posición más alta o en un lugar superior de una cosa | sobre la cabeza |
encima de | sobre la mesa | |
tras | detrás | tras la puerta |
Otros significados de las preposiciones
Preposición o locución | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
a | medio, instrumento/herramienta | hecho a mano, escribir a máquina |
desplazarse andando, a caballo | ir a pie, a caballo | |
destinatario indirecto de una acción (cuando se puede sustituir por lo + objeto) | Le di el libro a mi hermana | |
destinatario directo de una acción, pero solo en caso de ser una persona | He visto a Clara. | |
a favor de | estar de acuerdo o apoyar una idea | Estoy a favor de elegir un nuevo delegado. |
en beneficio de algo o alguien | El barco está a favor del viento. | |
a pesar de | aunque suceda algo | a pesar del mal tiempo |
con | acompañado de | con su perro, con Juan |
de cierta forma | con alegría | |
de | corresponde al posesivo: possesión/pertenencia | una página del libro |
creador, diseñador, autor, etc. | un libro de Gabriel García Márquez | |
se menciona al donante | un regalo de Julia | |
material | un jersey de algodón | |
en | medio de transporte | en coche, en tren, en avión, en moto |
en contra de | oposición a | estar en contra de una idea |
gracias a | agradecimiento/medio | Gracias a Carmen, terminé más rápido. |
Gracias a mi ordenador, terminé más rápido. | ||
por | cómo se realiza algo | por correo electrónico |
para el sujeto de las oraciones pasivas | El piso fue alquilado por una familia. | |
distribución/reparto | tres veces por semana | |
causa | fue detenido por robo | |
para | se cita al destinatario | un regalo para mi padre |
según | citando a una fuente | según el periódico |
sin | falta de objetos o personas | sin mis maletas |
sin mi hermano | ||
sobre | acerca de | un artículo sobre la pobreza |
Contracción: preposición + artículo
Las preposiciones a y de pueden contraerse con el artículo determinado masculino singular y formar una única palabra:
Preposición + artículo | Ejemplo |
---|---|
a + el = al | yo voy al cine |
de + el = del | el perro del vecino |