Introducción
Esta sección está dedicada a los números y a su uso diario. Los números te permiten, por ejemplo, comprar comida en un supermercado, dar la hora o decir cuándo es tu cumpleaños.
Expresan unidades enteras con las que se miden cantidades. Se utilizan con los sustantivos contables.
- Ejemplo:
- 1 – uno
- 2 – dos
- 3 – tres
Expresan el lugar que ocupa una unidad en una serie.
- Ejemplo:
- el primer piso
- la segunda calle
- el tercer intento
Expresan la parte de una unidad. No creas que solo se usan en matemáticas; son muy frecuentes en contextos cotidianos, como las recetas de cocina.
- Ejemplo:
- ½ litro de leche
- ¾ de kilo de harina
En español, lo más común es decir la hora en formato analógico: con cifras del 0 al 12.
- Ejemplo:
- 7:40 → ocho menos veinte / → veinte para las ocho (América Latina)
La fecha se puede escribir en español de muchas maneras: por ejemplo, combinando cifras con palabras o enteramente con cifras separadas por guiones.
- Ejemplo:
- 15 julio 1996
- 30-11-2008