Los números cardinales en español
- Los números cardinales del 1 a 1.000.000
- Del 11 al 19
- Del 21 al 29
- Del 31 al 99
- Del 100 al 999
- Separación de los millares
- La fecha
- Ejercicios online para aprender español
- Lingolia Plus Español
¿Qué son los números cardinales?
Los números cardinales expresan unidades enteras. Con ellas se pueden medir cantidades. Se utilizan junto a sustantivos contables.
Los números cardinales del 1 a 1.000.000
1 | uno | 11 | once | 21 | veintiuno | 31 | treinta y uno |
2 | dos | 12 | doce | 22 | veintidós | 40 | cuarenta |
3 | tres | 13 | trece | 23 | veintitrés | 50 | cincuenta |
4 | cuatro | 14 | catorce | 24 | veinticuatro | 60 | sesenta |
5 | cinco | 15 | quince | 25 | veinticinco | 70 | setenta |
6 | seis | 16 | dieciséis | 26 | veintiséis | 80 | ochenta |
7 | siete | 17 | diecisiete | 27 | veintisiete | 90 | noventa |
8 | ocho | 18 | dieciocho | 28 | veintiocho | 100 | cien |
9 | nueve | 19 | diecinueve | 29 | veintinueve | 1.000 | mil |
10 | diez | 20 | veinte | 30 | treinta | 1.000.000 | un millón |
¿Uno o un?
Uno es un número cardinal y un es un artículo indeterminado. Ambos pueden expresar una unidad.
- Si el sustantivo aparece expreso, entonces se utiliza un.
- Ejemplo:
- Tengo un coche de segunda mano.
Si el sustantivo se suprime, entonces se utiliza uno.
- Ejemplo:
- Yo también tengo uno.
Si el sustantivo es femenino, se utiliza el artículo indeterminado femenino una.
- Ejemplo:
- Hoy hacen una fiesta en la plaza del pueblo.
- Si no le sigue ningún sustantivo, entonces se utiliza el número cardinal uno.
- Ejemplo:
- Vivo en la calle Mayor, en el número uno.
Del 11 al 19
Los números del 11 al 15 tienen una raíz diferente a los números del 1 al 5.
Los números del 16 al 19 se forman combinando la decena y la unidad correspondiente: diez + y + seis/siete/ocho/nueve.
Adaptación ortográfica: al formar una sola palabra, se adapta la grafía cambiando la z de diez por una c y la y por una i.
- Ejemplo:
- diez + siete = diecisiete
- no:
diezysiete
Del 21 al 29
Los números del 21 al 29 se escriben en una sola palabra.
Se forman combinando la veintena con la unidad correspondiente: veinte + y + uno/dos/tres...
Adaptación ortográfica: la última e de veinte se suprime y la y se transforma en i.
- Ejemplo:
- veinte + y + cuatro = veinticuatro
- no:
veinteycuatro
Del 31 al 99
Los números del 31 al 99 no se escriben en una sola palabra.
Se forman combinando la decena correspondiente y la unidad: treinta/cuarenta/cincuenta… + y + uno/dos/tres...
- Ejemplo:
- cuarenta + y + dos = cuarenta y dos
- no:
cuarentaidos
Del 100 al 999
- A partir del 101, se utiliza la palabra ciento(-s) y no cien. A continuación se añaden, en palabras separadas, las decenas y las unidades.
- Ejemplo:
- 100 - cien
- 101 - ciento uno
- 210 - doscientos diez
- 345 - trescientos cuarenta y cinco
- Las centenas 200, 300, 400, 600 y 800 se forman de forma regular añadiendo la unidad (dos/tres...) delante de cientos. Las centenas 500, 700 y 900 tienen una raíz irregular.
- Ejemplo:
- 200 - doscientos
- 400 - cuatrocientos
- 500 - quinientos
- 700 - setecientos
- Las centenas del 200 al 900 concuerdan en género con el sustantivo al que acompañen.
- Ejemplo:
- 230 árboles - doscientos treinta árboles
- 950 personas - novecientas cincuenta personas
Separación de los millares
- Ejemplo:
- 1.000 = 1 000
- Ejemplo:
- 1.000 → 1,000
La fecha
La fecha en español se expresa con números cardinales: los días, los meses y los años.
- Ejemplo:
- 02/03/2020 → dos del tres del dos mil veinte
Más información sobre cómo expresar la fecha en español.