El género del sustantivo en español
- Ejemplo
- Sustantivos masculinos
- Sustantivos femeninos
- Personas y animales
- Profesiones y cargos
- Los animales
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
¿Qué es el género de un sustantivo?
El género de un sustantivo puede ser masculino o femenino. En español no existe el género neutro. En el diccionario aparecen las abreviaturas m., para los sustantivos masculinos, y f., para los femeninos.
El género de un sustantivo puede saberse a menudo a través de su terminación. Las tablas siguientes muestran las terminaciones de los sustantivos masculinos y femeninos más comunes. Practica lo que has aprendido en el apartado de ejercicios.
Ejemplo

Sustantivos masculinos
Muchos sustantivos masculinos en español acaban en -o. Hay otras terminaciones o categorías de palabras que se asocian con frecuencia también al género masculino.
Terminaciones | Ejemplos | Excepciones |
---|---|---|
-o | el trabajo, el libro | la foto, la mano |
-aje | el viaje, el traje | |
-ambre | el calambre | |
-ar, -er, -or | el colmenar, el ordenador, el taller | la flor |
-an, -en, -in, -on, -un (tónicas) | el pan, el andén, el espadín, el jamón, el atún | |
-ate, -ete, -ote | el escaparate, el camarote | |
-é | el café | |
-és | el arnés | |
-che | el coche, el porche | la noche |
-l | el papel, el nivel | la piel, la cárcel |
-ma | el programa, el poema | la crema, la cama |
-miento | el pimiento, el sufrimiento | |
-n | el tren | la imagen |
-pa | el mapa, el arpa | la capa |
-ta | el cometa, el planeta | la carta, la pata |
-x | el tórax | |
-y | el buey, el jersey | |
palabras compuestas con raíz verbal | el paraguas (parar + agua) | |
los puntos cardinales | el norte | |
los días de la semana | el lunes | |
los meses | enero | |
los números | el uno | |
los ríos, lagos, océanos, cordilleras y montañas | el Atlántico, el Teide |
Sustantivos femeninos
Muchos sustantivos femeninos en español acaban en -a. Hay otras terminaciones o categorías de palabras que se asocian también al género femenino.
Terminaciones | Ejemplos | Excepciones |
---|---|---|
-a | la ventana, la comida | el día |
-ia, -ie | la historia, la serie | |
-ad, -ed, -id, -ud | la facultad, la pared, la vid, la salud | el ataúd |
-ez,-eza | la vez, la tristeza | |
-is | la tesis, la crisis | el arcoíris |
-ncia | la provincia, la paciencia | |
-umbre | la costumbre, la cumbre | |
-z | la cruz, la nariz | el lápiz, el arroz |
-ción, -sión, -zón | la información, la presión, la razón | |
los nombres de islas | Mallorca | el Hierro |
los nombres de ciudades acabados en -a | Barcelona | |
los nombres de muchos países | España, Italia | Congo |
las letras del alfabeto | la a |
Nota
Existen excepciones a estas reglas, por lo que siempre se recomienda aprender cada sustantivo con su artículo.
Personas y animales
Cuando un sustantivo designa una persona o un animal doméstico, el género de la palabra se corresponde con su género natural.
masculino | femenino | ||
---|---|---|---|
Personas | el hombre | la mujer | |
Animales | el gato | la gata |
- Hay sustantivos que designan a personas que son invariables en femenino y en masculino y cuyo género solo diferencia a través del artículo.
- Ejemplo :
- un turista, una turista
- un rehén, una rehén
- un testigo, una testigo
Profesiones y cargos
Por normal general, el género del nombre de una profesión se ajusta al género de la persona que la practica.
- Las profesiones que terminan en -o o en consonante forman el femenino con una -a.
- Ejemplo:
- el enfermero, la enfermera
- el profesor, la profesora
- Las profesiones que terminan en -e suelen tener la misma forma en femenino.
- Ejemplo:
- el/la representante
- el/la comerciante
- el/la intérprete
- el/la cantante
Para algunos cargos terminados en -e se acepta la forma femenina con la terminación -a:
- Ejemplo:
- el jefe, la jefa
- el presidente, la presidenta
- En algunos casos, el sustantivo es fijo y solo se distingue el género a través del artículo.
- Ejemplo:
- el/la artista
- el/la astronauta
- el/la atleta
- el/la colega
- el/la dentista
- el/la guarda
- el/la guía
- el/la guitarrista
- el/la líder
- el/la pianista
- el/la piloto
- En otros casos, la forma masculina y femenina son diferentes.
masculino | femenino |
---|---|
el rey | la reina |
el príncipe | la princesa |
el barón | la baronesa |
el conde | la condesa |
el duque | la duquesa |
el abad | la abadesa |
el emperador | la emperatriz |
el actor | la actriz |
el monje | la monja |
el héroe | la heroína |
el poeta | la poetisa |
Los animales
- El género del nombre de los animales domésticos y algunos salvajes suele corresponderse con el sexo del animal.
- Ejemplo:
- el gato, la gata
- el perro, la perra
- el oso, la osa
- el león, la leona
- Algunos nombres de animales salvajes tienen un género fijo (masculino o femenino) que sirve para ambos géneros. Para precisar el sexo del animal se añade macho o hembra.
- Ejemplo :
- un delfín macho, un delfín hembra
- una rana macho, una rana hembra
siempre masculino | siempre femenino |
---|---|
el delfín | la liebre |
el avestruz | la rana |
el gusano | la pantera |
el cisne | la mosca |
el colibrí | la víbora |
el lince | la serpiente |
el caracol | la langosta |
el rinoceronte | la culebra |
la jirafa | |
la ballena |
- En otros casos, el masculino y el femenino son diferentes.
masculino | femenino |
---|---|
el caballo | la yegua |
el carnero | la oveja |
el elefante | la elefanta |
el gallo | la gallina |
el jabalí | la jabalina |
el tigre | la tigresa |
el toro | la vaca |