El plural de los sustantivos en español
- Sustantivos acabados en vocal
- Sustantivos acabados en consonante
- Casos especiales
- Singular o plural
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
¿Qué es el número de un sustantivo?
El número de un sustantivo puede ser singular o plural. El plural de un sustantivo designa varios seres de un mismo tipo. Cuando un sustantivo va en plural, el artículo y el resto de elementos que lo acompañan (pronombres, adjetivos, etc.) también deben ir en plural.
Por lo general, un sustantivo tiene una forma base en singular y una forma en plural (p. ej., casa – casas). El plural se forma con las terminaciones -s o -es. Hay sustantivos que solo existen en singular (p. ej., la salud), y sustantivos que solo existen en plural (p. ej., las fauces).
En este apartado aprenderás de forma fácil todo lo que debes conocer acerca de la formación del plural de los sustantivos en español. En la sección de ejercicios puedes poner a prueba tus conocimientos.
Ejemplo

los billetes de banco
las monedas
el dinero (sin plural)
Sustantivos acabados en vocal
Los sustantivos acabados en vocal átona (-a, -e, -i, -o, -u), forman el plural añadiendo una -s.
- Ejemplo:
- el libro – los libros
la mesa – las mesas
Si la última letra es una -í o una -ú tónicas, se admiten los dos plurales: añadiendo -s y añadiendo -es.
- Ejemplo:
- el jabalí – los jabalís/los jabalíes
el bambú – los bambús/los bambúes
Sustantivos acabados en consonante
Los sustantivos acabados en las consonantes -d, -j, -l, -n, -r forman el plural añadiendo -es.
- Ejemplo:
- el ordenador – los ordenadores
el reloj - los relojes
Si la palabra termina en -z, esta se transforma en una c antes de añadir -es.
- Ejemplo:
- la cruz – las cruces
Los extranjerismos que terminan en consonante forman el plural añadiendo -s o o -es .
- Ejemplo:
- el club – los clubs/clubes
Nota
Cuando se forma el plural añadiendo -es, la palabra gana una sílaba. Como la sílaba tónica se mantiene, puede ser necesario añadir o quitar una tilde según si la palabra resultante es llana o esdrújula.
- Ejemplo:
- el examen – los exámenes
- la institución – las instituciones
Casos especiales
Los sustantivos que terminan en -s o -x y en una sílaba átona son invariables en plural.
- Ejemplo:
- el cactus – los cactus
- el tórax → los tórax
Si terminan en -s o -x y son palabras agudas, forman el plural añadiendo -es.
- Ejemplo:
- el autobús – los autobuses
Singular o plural
- La mayoría de los sustantivos tienen una forma singular y otra plural.
- Ejemplo:
- el elefante - los elefantes
- la piscina - las piscinas
- Algunos sustantivos se utilizan solo en singular.
- Ejemplo:
- el dinero
- el hambre
- Algunos sustantivos se utilizan solo en plural.
- Ejemplo:
- las fauces
- los víveres
- Algunos sustantivos se usan tanto el singular como en plural para referirse a una sola cosa.
- Ejemplo:
- la tijera = las tijeras
- la gafa = las gafas
- el pantalón = los pantalones
- Algunos sustantivos tienen la misma forma en singular y en plural.
- Ejemplo:
- un miércoles al mes
- todos los miércoles del mes