Los verbos ser y estar en español

¿En qué se diferencian los verbos ser y estar en español?

Aunque en muchos idiomas los verbos ser y estar equivalen al mismo verbo, en español son dos verbos independientes y se usan en distintos casos.

A continuación te damos algunas pistas para que aprendas a diferenciarlos de forma fácil y definitiva. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido.

Estos son Martha y Cian.

Martha y Cian son estudiantes de intercambio.

Martha es de Suecia y Cian es de Irlanda. Ambos son muy altos.

Los dos amigos están consultando el tablón de anuncios de la universidad.

Martha es muy buena estudiante pero Cian no tanto. Martha está contenta por la nota de su último examen.

Cian está en paro y busca un trabajo a tiempo parcial.

¿Cuándo se usan los verbos ser y estar en español?

Ser

Usa el verbo ser en español para:

  • la apariencia física o rasgos de la personalidad;
    Ejemplo:
    Martha y Cian son muy altos.
    Cian es muy simpático.
  • la identidad o rasgos identificativos;
    Ejemplo:
    Estos son Martha y Cian.
    La familia de Cian es católica.
  • el origen;
    Ejemplo:
    Martha es de Suecia.
    Esa lámina es de Japón.
  • las relaciones familiares o personales;
    Ejemplo:
    Martha y Cian no son hermanos.
    Martha y Cian son amigos.
  • indicar posesión;
    Ejemplo:
    Ese lápiz es de Cian.
  • decir cuándo o dónde tiene lugar un evento;
    Ejemplo:
    El examen de Cian fue el viernes pasado.
    El examen de Martha es en el aula 204.
  • decir la fecha, las estaciones y la hora;
    Ejemplo:
    Hoy es lunes.
    Hoy es 1 de abril.
    Es primavera.
    ¿Qué hora es? Son las diez.
  • indicar el momento del día;
    Ejemplo:
    En México ahora es por la mañana.
    En Suecia ya es de noche.
  • formar oraciones pasivas: ser + participio variable;
    Ejemplo:
    Las notas son publicadas en el tablón de anuncios.
  • con la preposición para indicando destinatario o finalidad;
    Ejemplo:
    Este mensaje es para Cian.
    Esa máquina es para hacer zumos.
  • decir el precio;
    Ejemplo:
    —¿Cuánto es esta chaqueta de cuero?
    Son 120 euros.
  • indicar el material y el origen;
    Ejemplo:
    Este anillo es de plata.
    Este anillo es de Perú.
  • la profesión u ocupación.
    Ejemplo:
    Martha y Cian son estudiantes.
    pero: Cian está en paro.

Estar

Usa el verbo estar en español para:

  • formar la perífrasis verbal: estar + gerundio;
    Ejemplo:
    Martha y Cian están consultado el tablón de anuncios de la universidad.
  • los estados de ánimo, mentales o de salud;
    Ejemplo:
    Martha está contenta por la nota de su último examen.
    Cian está enfermo desde ayer.
  • el aspecto;
    Ejemplo:
    Martha dice que Cian está muy delgado.
    pero: Cian dice que él es delgado.
  • el estado civil;
    Ejemplo:
    Martha y Cian están solteros.
    Martha y Cian están prometidos.
    Martha y Cian están casados.
    Martha y Cian están divorciados.
    pero: Martha y Cian son novios. Cian es viudo.
  • la ubicación;
    Ejemplo:
    El campus está a las afueras de la ciudad.
    Martha y Cian están en el pasillo de la facultad.
  • la fecha o la estación del año con la 1ª persona del plural y las preposiciones a/en;
    Ejemplo:
    Estamos a lunes.
    Estamos a 1 de abril.
    Estamos en primavera.
    ¿A qué día estamos hoy?
  • acompañar adverbios modales;
    Ejemplo:
    Está bien irse de vacaciones una vez al año.
  • expresar estados pasajeros: con preposición de + sustantivo;
    Ejemplo:
    Martha siempre está de buen humor.
    Martha está ahora de ayudante en la biblioteca de la universidad.
    Su hermana está de parto.
    Fátima y Carlos están de guardia este fin de semana.
  • el precio con la preposición a;
    Ejemplo:
    —¿A cuánto están las manzanas?
    —Están a 2 € el kilo.
  • el modo de la producción con un participio.
    Ejemplo:
    fabricado + en/con + material: Todo el reloj está fabricado en oro.
    hecho + de/con + material: El collar está hecho de papel.
    bañado + en + material: El anillo está bañado en plata.

Nota

Algunos adjetivos tienen significados distintos si se utilizan con ser o con estar.

Ejemplo:
Martha es muy rica. = Martha tiene mucho dinero.
La tortilla está muy rica. = La tortilla sabe estupendamente bien.

Adjetivos con ser o estar

Las listas siguientes reúnen adjetivos que solo se usan con ser o estar o que cambian de significado cuando se usan con cada verbo.

Conjugación

Así es la conjugación de los verbos ser y estar en los tiempos fundamentales del modo indicativo.

Ser

Presente Imperfecto Indefinido Futuro
yo soy era fui seré
eres eras fuiste serás
él, ella, usted es era fue será
nosotros/-as somos éramos fuimos seremos
vosotros/-as sois erais fuisteis seréis
ellos/-as, ustedes son eran fueron serán

Estar

Presente Imperfecto Indefinido Futuro
yo estoy estaba estuve estaré
estás estabas estuviste estarás
él, ella, usted está estaba estuvo estará
nosotros/-as estamos estábamos estuvimos estaremos
vosotros/-as estáis estabais estuvisteis estaréis
ellos/-as, ustedes están estaban estuvieron estarán