Diferencias entre hay, ay y ahí
Introducción
Las palabras hay, ay y ahí se escriben y se pronuncian de manera muy parecida pero tienen significados totalmente distintos. Esta explicación comparada te ayudará a comprender la diferencia que existe entre ellas de manera definitiva. En la sección de ejercicios puedes poner a prueba tus habilidades gramaticales y afianzar así tus conocimientos.
Contenidos
Ejemplo
Voy a salir con Nina de paseo por el parque.
Pero... ¡Ay! ¿Dónde está Nina? En esta casa hay demasiadas cosas, y siempre se esconde para jugar.
¡Ah! ¡Ahí está la perrita!
hay
Hay es la forma impersonal del verbo haber.
- Ejemplo:
- Ya hay flores en el jardín.
Hay puede conjugarse en todos los tiempos del indicativo y el subjuntivo, pero siempre en la tercera persona del singular, incluso cuando el complemento del verbo es plural.
- Ejemplo:
- Había muchas personas en la manifestación. pretérito imperfecto de indicativo
(no:Habían muchas personas …)
¡Ay!
¡Ay! es una interjección que indica sorpresa, aflicción, dolor o emoción.
- Ejemplo:
- ¡Ay! ¡Qué susto me he llevado!
ahí
Ahí es un adverbio que señala un lugar alejado del o de la hablante.
- Ejemplo:
- Ahí está el gato: detrás del sofá.