GramáticaEstructura de la oraciónOraciones afirmativasOraciones afirmativas – Ejercicio de acceso libre Oraciones afirmativas – Ejercicio de acceso libre activar los caracteres especiales mostrar respuestas incorrectas Ejercicios Form oraciones eligiendo el componente que puede desempeñar la función de sujeto, verbo, complemento directo y complemento indirecto en cada caso. sujeto verbo complemento directo complemento indirecto A su hermanaRegalaMarinaUn CD a su hermanaregalaMarinaun CD a su hermanaregalaMarinaun CD a su hermana.regala.Marina.un CD. La situaciónExplicanA los ciudadanosEllos la situaciónexplicana los ciudadanosellos la situaciónexplicana los ciudadanosellos la situación.explican.a los ciudadanos.ellos. Un sustoEl ruidoA mi primoDio un sustoel ruidoa mi primodio un sustoel ruidoa mi primodio un susto.el ruido.a mi primo.dio. Ordena las palabras siguientes para formar oraciones. Recuerda que el complemento directo va delante del indirecto. a su prima/escribe/Julia/una carta→ El complemento directo va delante del indirecto. cuenta/a su hermana/una historia/Pascual→ El complemento directo va delante del indirecto. muchos libros/presta/a sus lectores/la biblioteca→ El complemento directo va delante del indirecto. las manzanas/prefiero/a las peras→ El pronombre sujeto (yo) no es necesario y, por lo tanto, la oración comienza por el verbo. lee/el nieto/al abuelo/el periódico→ El complemento directo va delante del indirecto. Completa las oraciones colocando las palabras en el orden correcto. El complemento indirecto solo va delante si el directo va acompañado de información adicional. a sus nietos/hacen/regalos→ Los abuelos .En la mayoría de los casos, el complemento directo precede al indirecto. un trabajo/a su clase/presentó/sobre su animal favorito→ Sandra .Como el complemento directo va acompañado de información adicional, el indirecto lo precede. el juego/a sus vecinos/enseñan/que aprendieron en vacaciones→ Roberto y María . Como el complemento directo va acompañado de información adicional (subordinada relativa), el indirecto lo precede. a Jorge/una bofetada/dio/que le dolió mucho→ Mari Carmen .Como el complemento directo va acompañado de información adicional (subordinada relativa), el indirecto lo precede. a los periodistas/ofrece/nuevas posibilidades→ Internet .En la mayoría de los casos, el complemento directo precede al indirecto. Ejercicios online para aprender y mejorar tu español Mejora tu nivel de español en el apartado de ejercicios de Lingolia. Cada lección de gramática contiene un ejercicio de acceso libre para repasar los aspectos básicos de cada tema, así como una lista de ejercicios específicos y organizados por nivel disponibles solo para los usuarios de Lingolia Plus. Las soluciones contienen una breve explicación sobre las respuestas correctas. Oraciones afirmativas – Ejercicio de acceso libre Oraciones afirmativas – ejercicio general ¿Te gustaría practicar más? Con Lingolia Plus tendrás acceso a 18 ejercicios adicionales sobre Oraciones afirmativas, así como 964 ejercicios online para mejorar tu español que podrás disfrutar durante tres meses por solo 10,49 euros (≈ $11,22). Infórmate aquí sobre Lingolia Plus. Oraciones afirmativas – Ejercicios Lingolia Plus Regístrate en Lingolia Plus para acceder a estos ejercicios adicionales. Oraciones afirmativas – ordenar los elementos (1) A1 Oraciones afirmativas – ordenar los elementos (2) A1 Oraciones afirmativas – ordenar los elementos (3) A1 Oraciones afirmativas – ordenar los elementos (4) A2 Oraciones afirmativas – ordenar los elementos (5) A2 Oraciones afirmativas – ordenar los elementos (6) A2 Oraciones afirmativas – correcto o incorrecto B1 Oraciones afirmativas – identificar los elementos B1 Oraciones afirmativas – posición del CD y CI (1) B1 Oraciones afirmativas – posición del CD y CI (2) B1 Oraciones afirmativas – posición del CD y CI (3) B1 Oraciones afirmativas – CD y CI + subordinada (1) B2 Oraciones afirmativas – CD y CI + subordinada (2) B2 Oraciones afirmativas – CD en primera posición B2 Oraciones afirmativas – CI en primera posición B2 Oraciones afirmativas – CD/CI en primera posición B2 Oraciones afirmativas – posición del sujeto y del verbo B2 Oraciones afirmativas – resaltar partes de la oración B2 A1Básico A2Básico alto B1Intermedio B2Intermedio alto C1Dominio