Pretérito indefinido de indicativo
Introducción
El pretérito indefinido, o pretérito perfecto simple, de indicativo se utiliza en español para expresar acciones que comenzaron y finalizaron en el pasado y tuvieron lugar de manera puntual o en un espacio temporal delimitado, o que interrumpieron a otro curso de acción también pasado y que se expresa en pretérito imperfecto.
En este apartado aprenderás a identificar las situaciones en las que se debe emplear en español el pretérito indefinido y las reglas de conjugación de los verbos regulares e irregulares. En la sección de ejercicios puedes poner a prueba tus conocimientos.
Ejemplo

El año pasado llegó una chica nueva a clase. Era china, de Pekín. Con un mapa nos explicó todo sobre su país y su ciudad.
Me encantó conocerla, pero justo cuando empezábamos a ser amigos de verdad tuvo que marcharse. Fue una verdadera lástima. Me quedé muy triste.
Uso
El pretérito indefinido se emplea en español para expresar:
- acciones que tienen lugar en un determinado momento del pasado de manera puntual;
- Ejemplo:
- El año pasado llegó una chica nueva a clase.
- Con un mapa, nos explicó todo sobre su país y su ciudad.
- Me encantó conocerla, …
- Fue una verdadera lástima.
- Me quedé muy triste.
- una nueva acción que ocurre en el pasado y que interrumpe a un curso de acción que ya estaba en progreso y que se expresa en pretérito imperfecto.
- Ejemplo:
- Justo cuando empezábamos a ser amigos de verdad tuvo que marcharse.
Conjugación
Para conjugar un verbo en pretérito indefinido hay que suprimir las terminaciones -ar, -er, -ir de infinitivo y añadir las correspondientes a cada persona, como se muestra en la tabla. Los verbos que acaban en -er e -ir adoptan las mismas terminaciones.
persona | -ar hablar |
-er aprender |
-ir vivir |
---|---|---|---|
yo | hablé | aprendí | viví |
tú | hablaste | aprendiste | viviste |
el/ella/usted | habló | aprendió | vivió |
nosotros/-as | hablamos | aprendimos | vivimos |
vosotros/-as | hablasteis | aprendisteis | vivisteis |
ellos/-as/ustedes | hablaron | aprendieron | vivieron |
Conjugación irregular
Algunos verbos en indefinido se conjugan de manera irregular.
- Esta tabla recoge la conjugación irregular en indefinido de los verbos más comunes.
infinitivo | pretérito indefinido |
---|---|
andar | anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron |
caber | cupe, cupiste, cupo, cupimos, cupisteis, cupieron |
dar | di, diste, dio, dimos, disteis, dieron |
decir | dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron |
estar | estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron |
haber | hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron |
hacer | hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron |
ir | fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron |
oír | oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron |
poder | pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron |
poner | puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron |
querer | quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron |
saber | supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron |
ser | fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron |
tener | tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron |
traer | traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron |
venir | vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron |
ver | vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron |
- En ocasiones es necesario cambiar la consonante final de la raíz en la primera persona del singular de los verbos terminados en -ar. Esto se hace para mantener en indefinido la pronunciación de la raíz que ofrece el infinitivo.
- Ejemplo:
- de c a qu → atracar – atraqué
- de g a gu → colgar – colgué
- de gu a gü → averiguar – averigüé
- de z a c → empezar – empecé
- Los verbos acabados en -er e -ir que contienen un vocal al final de la raíz no añaden una i sino una y en la tercera persona del singular y del plural.
- Ejemplo:
- leer – leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron
- distribuir – distribuí, distribuiste, distribuyó, distribuimos, distribuisteis, distribuyeron
- Los verbos acabados en -er o -ir cuya raíz termina en -ll o -ñ no añaden una i en la tercera persona del singular y del plural.
- Ejemplo:
- tañer – tañó/tañeron
- bullir – bulló/bulleron
- Algunos verbos acabados en -ir exigen modificar la vocal de la raíz, e → i, o → u, en la tercera persona singular y del plural. Consulta la lista de verbos irregulares.
- Ejemplo:
- pedir – pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron
- dormir – dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron
- Los verbos acabados en -ducir (como traducir o conducir) adoptan la terminación irregular -uje en la primera persona del singular y sustituyen la c por una j en el resto.
- Ejemplo:
- traducir – traduje, tradujiste, tradujo, tradujimos, tradujisteis, tradujeron