activar los caracteres especiales
mostrar respuestas incorrectas
Ejercicios
Conjuga los verbos en pretérito perfecto.
- Ya (terminar/yo) la carrera de periodismo.Presente de haber + participio|Verbo regular en -ar → participio en -ado
- ¿(Tú/ir) al médico esta mañana?Presente de haber + participio|ir → participio: ido
- Nosotros (apuntarse) a tu clase de baile.Pronombre reflexivo + presente de haber + participio|Verbo regular en -ar → participio en -ado
- ¿(Hacer/vosotros) el examen esta mañana?Presente de haber + participio|Participio irregular (hecho)
- A ellos les (gustar) mucho la comida del restaurante.Presente de haber + participio|Verbo regular en -ar → participio en -ado|Nota: el sujeto es la comida, por tanto se el verbo se conjuga en tercera persona del singular.
Conjuga los verbos en pretérito indefinido.
- Justo (llamar/ellos) a la puerta mientras entraba en la ducha.Verbo regular en -ar
- El otro día (encontrarse/yo) con Pedro por la calle.Verbo regular reflexivo en -ar: el pronombre reflexivo se coloca delante del verbo.
- Creo que no (estudiar/vosotros) lo suficiente para el examen.Verbo regular en -ar
- Ayer Luis (conducir) por primera vez un camión.Verbo con terminación ucir. Se sustituye la c por una j
- La semana pasada (volver/nosotros) de nuestras vacaciones.Verbo irregular
Completa las oraciones con la forma correcta del verbo: en pretérito perfecto o en pretérito indefinido.
El mes pasado (inscribirse/yo) en la secretaría de la universidad.Pretérito indefinido 1ª persona del singular/marcador: el mes pasado Como no (recibir/yo) ninguna confirmación, la semana pasada (llamar/yo) por teléfono para ver si mi inscripción estaba en regla.Pretérito indefinido 1ª persona del singular/marcador: la semana pasada
«Entonces la secretaria (mirar) en el registro y me (decir) : “(introducir/yo) tus datos en el ordenador y de momento tu nombre no (aparecer) . ¿Estás seguro de que (registrarse) correctamente? ”»1er/2º/5º huecos: pretérito indefinido – la conversación tuvo lugar la semana pasada/marcador: entonces|3er/4º hueco: pretérito perfecto – el discurso directo reproduce exactamente lo que dijo la secretaria (en aquel momento, en presente del indicativo), explica lo que acaba de suceder.
«Yo (responder) : “Claro que sí. ¿No (encontrar/tú) a nadie en la lista con el apellido Rebollo?”»1er hueco: pretérito indefinido – la conversación tuvo lugar la semana pasada|2º hueco: pretérito perfecto – el discurso directo reproduce exactamente lo que dijo la secretaria (en aquel momento en presente del indicativo)
«La secretaria (contestar) : “No, sólo (ver) a alguien con el nombre de Alberto Repollo.1er hueco: pretérito indefinido – introduce la conversación en pasado|2º hueco: pretérito perfecto – acción que acaba de terminar Quizás aquel día (escribir/ellos) mal tus datos en la base de datos. ¿Tú (nacer) el 3 de marzo de 1989?”»1er hueco: pretérito indefinido – acción que tuvo lugar hace tiempo (marcador: aquel día)|2º hueco: ambas opciones (naciste y has nacido), ya que la persona en cuestión sigue viva.
Por fin (constatar/yo) que se trataba de un error.Pretérito indefinido – hablamos de nuevo de la conversación de la semana pasada
«Ayer (comenzar/yo) el curso en la universidad y (pensar) : “Menos mal que antes de venir (ponerse/yo) en contacto con la universidad, y hoy no (tener/yo) que quedarme en casa.”»1er/2º/3er hueco: pretérito indefinido -un momento concreto del pasado (marcadores: ayer/antes)|4º hueco: pretérito perfecto – tiempo presente (marcador: hoy)