Presente vs. Pretérito perfecto
¿Cuál es la diferencia entre el presente y el pretérito perfecto?
Tanto el presente como el pretérito perfecto permiten poner en relación el pasado y el presente, pero cada uno lo hace desde una perspectiva diferente.
A continuación te explicamos de forma comparada cuándo se usa el presente y cuándo el pretérito perfecto en español. Puedes poner a prueba lo que has aprendido en el apartado de ejercicios.
Contenidos
Tengo a mi perro Lolo desde hace trece años. Esta mañana hemos ido a pasear al parque. Damos tres o cuatro paseos al día. Siempre jugamos con una pelota: yo la lanzo y él la trae. ¡Hasta ahora, siempre la ha encontrado!
Presente vs. Pretérito perfecto
Para saber cuándo hay que usar el presente y cuándo el pretérito perfecto hay que fijarse en el estado de la acción y en los marcadores temporales que aparecen en la oración.
El estado de la acción
Si la acción sigue en curso o sigue teniendo validez, entonces debe usarse el presente. Si la acción se ha completado, debe usarse el pretérito perfecto.
-
En presente se expresan acciones que comenzaron en el pasado y que continúan siendo válidas en la actualidad.
- Ejemplo:
- Vivo en Madrid.
-
En pretérito perfecto se expresan acciones pasadas que se han completado en un marco temporal que incluye el presente.
- Ejemplo:
- Hoy he regado las plantas.
Los marcadores temporales
Los marcadores temporales ayudan a saber en qué tiempo debe conjugarse el verbo de la oración.
- En presente, el marcador temporal señala el periodo que lleva desarrollándose la acción.
- Ejemplo:
- Vivo en Madrid desde 2020.
- En pretérito perfecto, el marcador temporal señala un marco de tiempo cuyo comienzo está en el pasado pero que se extiende hasta el presente o lo incluye.
- Ejemplo:
- Esta mañana he regado las plantas.
Presente | Pretérito perfecto |
---|---|
desde + fecha desde hace + periodo de tiempo hace + periodo de tiempo + que |
hoy todavía aún no |
Los marcadores temporales siempre y nunca
Los marcadores temporales siempre y nunca pueden usarse tanto en presente como en pretérito perfecto aunque aportan un significado diferente.
- Ejemplo:
- Siempre ayudas a los demás.
- Apreciación general.
- Siempre has vivido en ciudades de costa.
- Hasta la fecha.
- Nunca hablas de tus sentimientos.
- Apreciación general.
- Nunca has probado el picante.
- Hasta la fecha.