Futuro simple vs. Condicional simple

¿Cuál es la diferencia entre el futuro y el condicional simple?

El futuro simple y el condicional simple sitúan acciones en el futuro pero cada uno con una intención comunicativa diferente.

A continuación te explicamos de forma comparada cuándo se usa el futuro simple y cuándo el condicional simple en español. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido.

Las plantas del huerto están estupendas. A finales de verano los tomates estarán maduros y prepararé ensaladas riquísimas con ellos.

El otro día pillé al vecino mirando por encima de la valla. Estaría admirando mis preciosas tomateras. Si es así, seguro que estará deseando probar los tomates. Tienen tan buena pinta que a mí también me encantaría saborearlos ya.

En realidad es muy simpático, así que le daré algunos. ¡Imagino que cosecharé suficientes!

Futuro simple vs. Condicional simple

Nadie sabe lo que va a pasar en el futuro, así que siempre es incierto, pero en español es posible expresar las acciones y eventos que se sitúan en él con tiempos diferentes según la consideración que se tiene de ellos.

Planes o deseos

Una forma de diferenciar las acciones que se expresan en futuro o en condicional simple en español es clasificarlas en planes o deseos.

Futuro simple

El futuro simple expresa algo programado o previsto para el futuro.

Ejemplo:
A finales de verano los tomates estarán maduros.
Prepararé ensaladas riquísimas con ellos.

Condicional simple

El condicional simple expresa un deseo de hacer algo en el presente o en el futuro.

Ejemplo:
A mí también me encantaría saborear los tomates ya.

Suposición o imaginación

Otra forma de distinguir las acciones que se expresan en futuro o en condicional en español es identificar si se trata de una suposición o de algo imaginado.

Futuro simple

El futuro simple expresa una suposición sobre el presente o el futuro.

Ejemplo:
Seguro que estará deseando probar los tomates.
Imagino que cosecharé suficientes.

Condicional simple

El condicional simple expresa una suposición sobre lo que creemos que puede haber ocurrido en el pasado.

Ejemplo:
Estaría admirando mis preciosas tomateras.