Adverbios derivados de adjetivos

¿Qué son los adverbios derivados?

Los adverbios derivados son adverbios formados a partir de adjetivos con el sufijo -mente.

A continuación te explicamos cuándo es posible la derivación de adverbios a partir de adjetivos en español y cómo se hace. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido.

Carlos trabaja voluntariamente para la asociación del parque de su barrio.

Recoge papeles del suelo lenta y pacientemente.

Le parece francamente mal que la gente tire los papeles al suelo.

«La gente está constantemente tirando cosas al suelo.

Estaría mejor que tiraran la basura directamente a las papeleras», piensa.

Pero lo cierto es que la hora que está recogiendo basura se lo pasa fantásticamente bien.

¡Y el tiempo pasa muy rápido!

¿Cómo se derivan adverbios a partir de adjetivos?

La forma más directa de transformar un adjetivo en un adverbio es añadiendo el sufijo -mente.

El sufijo -mente

  • Toma la forma femenina de un adjetivo calificativo y añade la terminación -mente.
    Ejemplo:
    Carlos trabaja voluntariamente para la asociación del parque de su barrio.
    voluntariovoluntaria + mente = voluntariamente
  • Añade simplemente la terminación -mente si el adjetivo termina en -e o en consonante.
    Ejemplo:
    La gente está constantemente tirando basura al suelo.
    constante + mente = constantemente
  • Si hay dos o más adverbios consecutivos, añade -mente solo al último y deja los demás en femenino.
    Ejemplo:
    Recoge papeles del suelo lenta y pacientemente.
    no: Recoge papeles del suelo lentamente y pacientemente.
  • Si el adjetivo lleva tilde, el adverbio terminado en -mente también.
    Ejemplo:
    Se lo pasa fantásticamente bien.
    fantásticofantásticamente

Los adverbios bien y mal

Los adverbios bien y mal se derivan de los adjetivos bueno y malo.

Adjetivo Adverbio
bueno bien
malo mal

Los adverbios adjetivales

Los adverbios adjetivales son adverbios que originalmente llevan el sufijo -mente pero que se usan de forma abreviada como el adjetivo en masculino singular.

Ejemplo:
El tiempo pasa muy rápido.
= El tiempo pasa muy rápidamente.

Otras formas de derivación

Otras combinaciones de palabras pueden funcionar también como un adverbio de modo en una oración (respondiendo igualmente a la pregunta ¿cómo?):

  • con + sustantivo (por ejemplo: agilidad, amabilidad, corrección, cuidado, delicadeza, elegancia, franqueza, fuerza, lentitud, paciencia, parsimonia, respeto, sinceridad, etc.)
    Ejemplo:
    Trabaja con lentitud.
    ¿Cómo trabaja? → con lentitud = lentamente
  • en + sustantivo (por ejemplo: secreto, silencio, etc.)
    Ejemplo:
    Recoge los papeles del suelo en silencio.
    ¿Cómo recoge los papeles del suelo? → en silencio = silenciosamente
  • de forma/manera + adjetivo
    Ejemplo:
    Trabaja de forma voluntaria en el parque.
    ¿Cómo trabaja? → de forma voluntaria = voluntariamente