Los sufijos en español
- Sufijos para formar sustantivos
- Sustantivos derivados de verbos
- Sustantivos derivados de adjetivos
- Profesiones, funciones o instrumentos
- Nombres de conjuntos o agrupaciones
- Sufijos para formar adjetivos
- Sufijos para formar verbos
- Ejercicios online para aprender español
Introducción
Los sufijos son un tipos de unidades léxicas que se adhieren al final de una palabra para formar una nueva con un significado diferente. Los sufijos permiten formar sustantivos y adjetivos a partir de verbos y otro tipo de palabras.
Ejemplo

Este pastel es muy saludable pero lo más importante es elaborarlo con mucha dulzura. Solo con el cariño podréis alcanzar la maestría que cualquier director de una respostería necesita.
Sufijos para formar sustantivos
Sustantivos derivados de verbos
Los sustantivos que se forman a partir de verbos dan nombre a la acción y efecto de ese verbo.
Sufijo | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
-ada | abofetear → bofetada; apuñalar → puñalada | |
-ado | afeitar → afeitado; revelar → revelado | |
-aje | aterrizar → aterrizaje; tatuar → tatuaje; aprender → aprendizaje | |
-ción | verbos acabados en -ar, -er, -ir | grabar → grabación; consumir → consumición; distribuir → distribución |
-dicción | verbos acabados en -decir | contradecir → contradicción; decir → dicción |
-ducción | verbos acabados en -ducir | conducir → conducción; deducir → deducción; producir → producción |
-dura | verbos acabados en -ar, -er, -ir | salpicar → salpicadura; torcer → torcedura; investir → investidura |
-ección | verbos acabados en -egir, -igir, -eger | elegir → elección; corregir → corrección; proteger → protección |
-epción | verbos acabados en -cibir | recibir → recepción; percibir → percepción |
-ido | verbos acabados en -ar | chillar → chillido; zumbar → zumbido; ladrar → ladrido |
-ión | verbos acabados en en -sar, -unir | expresar → expresión; reunir → reunión |
-miento | verbos acabados en -ar |
crecer → crecimiento; seguir → seguimiento; casar → casamiento |
-ncia | verbos acabados en -ar, -er, -ir | concordar → concordancia; tender → tendencia; persistir → persistencia |
-ón | verbos acabados en -ar | empujar → empujón; resbalar → resbalón; abofetear → bofetón |
-scripción | verbos acabados en -scribir | describir → descripción; transcribir → transcripción |
-sición | verbos acabados en -poner | posicionar → posición; componer → composición |
-sión | verbos acabados en -ceder, -cluir, -dir, -meter, -mitir, -nder, -primir, -tir | suceder → sucesión; concluir → conclusión; expandir → expansión; someter → sumisión; dimitir → dimisión; ascender → ascensión; imprimir → impresión; convertir → conversión |
Sustantivos derivados de adjetivos
Sufijo | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
-dad/-tad | sustantivos abstractos | humilde → humildad; malo → maldad; leal → lealtad; sucio → suciedad |
-bilidad | para adjetivos acabados en -ble | amable → amabilidad; estable → estabilidad; culpable → culpabilidad |
-edad | para adjetivos bisílabos o acabados en -io/-ia | breve → brevedad; nuevo → novedad; notorio → notoriedad |
-era | estado físico o defecto | borracho → borrachera; sordo → sordera; ciego → ceguera |
-ería |
acción con sentido peyorativo | tonto → tontería, holgazán → holgazanería |
-ez | sustantivos abstractos | sencillo → sencillez; tímido → timidez; brillante → brillantez |
-eza | sustantivos abstractos | bello → belleza; triste → tristeza; grande → grandeza |
-ía | situación o estado de ánimo | alegre → alegría; lejano → lejanía; cercano → cercanía |
-idad | para adjetivos acabados en -uo, -al, -il, -ar, -oso, -ivo, vocal acentuada + -ico, vocal tónica + -z | ingenuo → ingenuidad; actual → actualidad; ágil → agilidad; familiar → familiaridad; luminoso → luminosidad; activo → actividad; público → publicidad; capaz → capacidad |
-ismo | doctrina, sistema o movimiento | social → socialismo; individual → individualismo; puritano → puritanismo |
-ncia |
los adjetivos acabados en -ante añaden -ancia los adjetivos acabados en -ente, -iente: añaden -encia |
ignorante → ignorancia; elegante → elegancia; importante → importancia permanente → permanencia; dependiente → dependencia |
-ura | cualidad | amargo → amargura; blanco → blancura; fresco → frescura |
Profesiones, funciones o instrumentos
La palabra que se forma a partir de estos sufijos puede ser tanto un sustantivo como un adjetivo.
Sufijo | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
-dor | profesiones y condiciones | presentador, trabajador |
-dero | profesiones e instrumentos | panadero, coladero, fregadero |
-ero | profesiones, ocupaciones y utensilios | pastelero, portero, cenicero |
-ista | profesiones y condiciones | oculista, pensionista |
partidario | europeísta, optimista |
Nombres de conjuntos o agrupaciones
Sufijo | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
-ado | agrupación de personas con una misma cualidad | alumnado, profesorado |
-ario | conjunto de personas o cosas | vecindario, diccionario |
-ía |
colectivo | ciudadanía, librería |
-ero |
utensilio | perchero, llavero |
árboles frutales | melocotonero | |
lugar donde abunda algo | basurero, hormiguero | |
-ería |
comercio o establecimiento | panadería, carnicería, |
pluralidad | palabrería, chiquillería | |
condición moral con sentido peyorativo | pedantería, holgazanería |
Sufijos para formar adjetivos
Sufijo | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
-able | verbos -ar: capacidad para recibir la acción del verbo |
transporte → transportable; realizar → realizable |
-áceo | semejanza | violeta → violáceo,; rosa → rosáceo; gris → grisáceo |
-aco | perteneciente a | policía → policíaco; manía → maníaco |
-al | relación | semana → semanal, cultura → cultural |
-áneo | relación o pertenencia | cutis → cutáneo, instante → instantáneo |
-ante | verbos -ar: antiguo participio presente | agobiar → agobiante |
-ario | relación | puerto → portuario; banco → bancario |
-ente, -iente | verbos -er/-ir: antiguo participio presente |
absorver → absorvente; depender → dependiente urgir → urgente; crujir → crujiente |
-ento | estado, semejanza | amarillo → amarillento; polvo → polvoriento |
-érrimo | adjetivos en grado superlativo | pobre → paupérrimo |
-ible | verbos -er/-ir: capacidad para recibir la acción del verbo |
temer → temible deducir → deducible |
-ico | relación o pertenencia | historia → histórico; folclore → folclórico |
-ífico | que produce | terror → terrorífico |
-il | relación o pertenencia | infante → infantil; estudiante → estudiantil; servir → servil |
-ino | relación o pertenencia | mar → marino |
-ísimo | adjetivos en grado superlativo | guapo → guapísimo; alto → altísimo |
-ivo | tendencia a | instinto → instintivo; llamar → llamativo |
-izo | semejanza o propensión | correr → corredizo; enfermo → enfermizo |
-oso | abundancia de | talento → talentoso; ambición → ambicioso; miedo → miedoso |
Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de los nombres de países, ciudades o regiones añadiendo determinados sufijos. Consúltalo en esta página.
Sufijos para formar verbos
Sufijo | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
-ear | repetición |
broma → bromear; párpado → parpadear; hoja → hojear |
-ecer | transformación o cambio de estado |
noche → anochecer; loco → enloquecer; flor → florecer |
-ificar | hacer, convertir en |
intenso → intensificar; idéntico → identificar; piedra → petrificar |
-ízar | dar como resultado |
escuela → escolarizar; matiz → matizar; impermeable → impermeabilizar |