La posición del adjetivo
¿En qué posición van los adjetivos en español?
La posición del adjetivo en español es por lo general después del sustantivo al que califica (un gato blanco). En algunos casos, el adjetivo precede al sustantivo (la primera noticia). Y en otros, la posición antes o después del sustantivo conlleva un cambio de significado.
A continuación te explicamos qué posición pueden ocupar los adjetivos en español. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido.
Contenidos
¡El desayuno! La primera comida del día es la comida más importante.
En ese preciso momento, tu cuerpo recibe los primeros nutrientes para funcionar durante un largo día.
Asegúrate de prepararte cada mañana un rico café o un té negro con media rodaja de limón.
¡Y por qué no, también unas tostadas deliciosas!
A mí me gustan con mantequilla salada y mermelada casera de frutos del bosque.
Posiciones del adjetivo en español
sustantivo + adjetivo
En general, los adjetivos en español van después del sustantivo al que califican. Estos son los adjetivos calificativos.
- Ejemplo:
- la mantequilla salada
Estos adjetivos también pueden ir en el predicado (separados del sustantivo al que califican) tras un verbo copulativo (ser, estar, parecer). En este caso, cumplen la función gramatical de atributo.
- Ejemplo:
- La mantequilla es salada.
adjetivo + sustantivo
Algunos tipos de adjetivos pueden preceder al sustantivo. Estos son:
-
- los adjetivos bueno*, malo*, mejor, peor, preciso;
- Ejemplo:
- un buen café
- ese preciso momento
- los adjetivos bueno*, malo*, mejor, peor, preciso;
-
- los adjetivos numerales (dos, medio, primero*, último, etc.);
- Ejemplo:
- media rodaja de limón
- la primera comida
- los adjetivos numerales (dos, medio, primero*, último, etc.);
*Recuerda
En masculino singular primero, tercero, bueno y malo pierden la terminación, pero en femenino y en plural no varían.
- Ejemplo:
- el primer café del día
- la primera comida
- los primeros nutrientes
- los adjetivos adverbiales (que señalan un rasgo circunstancial del sustantivo, que no describe su esencia y si se usan después del sustantivo, cambian de significado y son adjetivos calificativos);
- Ejemplo:
- una vieja amiga
- adjetivo adverbial: cualidad circunstancial que relaciona al orador con esa persona
- una amiga vieja
- adjetivo calificativo: cualidad propia de esa persona
- y, en ocasiones muy especiales, los adjetivos calificativos. Esto solo se hace como recurso estilístico con la intención de que el texto adopte un tono poético o literario.
- Ejemplo:
- un rico café
Atención
La ubicación del adjetivo antes del sustantivo es una figura retórica que se llama hipérbaton. Solo debe usarse con una intención.
Se recomienda no abusar de este recurso estilístico, pues al no ser natural en español resulta pesado al oído si no se emplea adecuadamente.
adverbio + adjetivo
Tanto si el adjetivo va antes o después del sustantivo, si hay un adverbio que lo modifica, el adverbio lo precede siempre.
- Ejemplo:
- La comida más importante.
- Un muy buen café.
Cambio de significado
Algunos adjetivos pueden ir antes o después del sustantivo al que califican. En estos casos, la posición del adjetivo conlleva un cambio de significado.
Adjetivo | adjetivo + sustantivo | sustantivo + adjetivo |
---|---|---|
antiguo/viejo | anterior, no actual → mi antigua casa |
que tiene mucho tiempo → una casa antigua |
cierto | cantidad indefinida → tener una cierta edad |
seguro, veraz → una cosa cierta |
grande* | valioso, principal → un gran amigo |
voluminoso (solo cosas físicas) → una taza grande |
pequeño | insignificante → un pequeño problema |
menudo (solo cosas físicas) → una galleta pequeña |
pobre | que da pena → un pobre hombre |
sin recursos económicos → un hombre pobre |
próximo | siguiente, posterior → la próxima vez |
cercano en el espacio → una casa próxima |
puro | simple, mero → por pura envidia |
impoluto → el aire puro |
simple | mero, insignificante → un simple poeta |
sin composición → un poema simple |
solo | uno → tomar un solo café |
sin nada más → tomar un café solo |
único | solo una → una única oportunidad |
sin parangón → una oportunidad única |
verdadero | genuino → un verdadero problema |
veraz → una historia verdadera |
*El adjetivo grande pierde la terminación -de cuando se usa en singular delante de un sustantivo: gran.
- Ejemplo:
- un gran consejo
- una gran amiga
Sentido metafórico
Algunos adjetivos calificativos designan cualidades físicas de cosas o personas (grande, corto, largo, nuevo, pequeño, viejo, etc.). En ese caso, estos adjetivos se colocan de forma convencional después del sustantivo.
- Ejemplo:
- un mantel largo
- de mucha longitud
Cuando estos adjetivos se usan con sentido metafórico (es decir, que no cambian de significado pero no se refieren a una cualidad estrictamente física), suelen colocarse delante del sustantivo.
- Ejemplo:
- un largo día
- un día es intangible (se entiende como el conjunto de tareas que contiene y no las horas que dura)