La posición del adjetivo
- Posiciones posibles del adjetivo
- Cambio de significado
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
¿En qué posición van los adjetivos en español?
La posición del adjetivo en español varía en función del tipo de adjetivo y el sentido que se le quiera dar a la oración. Por norma general, debe colocarse siempre después del sustantivo del que aporta un atributo y solo en situaciones excepcionales, y con fines comunicativos muy concretos, puede precederlo. En algunos casos, la colocación del adjetivo precediendo al sustantivo conlleva un cambio de significado del adjetivo.
Posiciones posibles del adjetivo
- Los adjetivos en español se colocan generalmente detrás del sustantivo.
- Ejemplo:
- la mesa negra
- Los adjetivos también aparecen en el predicado tras un verbo copulativo (ser, estar, parecer). En este caso cumplen la función de atributo.
- Ejemplo:
- La mesa es negra.
- En algunas ocasiones el adjetivo puede preceder al sustantivo. De esta manera, el enunciado adopta un tono poético o literario.
- Ejemplo:
- la bonita flor
Atención
La ubicación del adjetivo antes del sustantivo es una figura retórica que se llama hipérbaton.
Se recomienda no abusar de este recurso estilístico, pues al no ser natural en español resulta pesado al oído si no se emplea adecuadamente.
- Los adjetivos numerales pueden ubicarse tanto antes como después del sustantivo. La forma común es la que precede al sustantivo. Después del sustantivo, en enunciado adopta un tono formal.
- Ejemplo:
- el primer capítulo/el capítulo primero
- Los adjetivos adverbiales preceden siempre al sustantivo. Señalan un rasgo circunstancial del sustantivo, que no describe su esencia.
- Ejemplo:
- una vieja amiga (cualidad circunstancial que relaciona al orador con esa persona)
- adjetivo adverbial
- una amiga vieja (cualidad propia de esa persona)
- adjetivo calificativo
Recuerda
Los adjetivos primero, tercero, bueno, malo y grande en masculino pierden la terminación cuando preceden al sustantivo: primer/tercer/buen/mal + sustantivo. Sin embargo, las formas femeninas y plurales no varían.
- Ejemplo:
- el primer libro/el libro primero
- la primera novela/la novela primera
- las primeras palabras/las palabras primeras
El adjetivo grande pierde la terminación de tanto en masculino como en femenino singular cuando precede al sustantivo.
- Ejemplo:
- el gran violinista
- la gran pianista
- los grandes músicos
Cambio de significado
La posición del adjetivo con respecto al sustantivo al que se refiere determina el significado que tienen en cada caso. Esta tabla muestra los cambios de significado de adjetivos del habla corriente.
Adjetivo | Significado delante del sustantivo | Significado después del sustantivo |
---|---|---|
antiguo |
anterior |
viejo → una casa antigua |
cierto | bastante → tener una cierta edad |
seguro → una cosa cierta |
curioso | interesante, extraña → una curiosa historia |
que siente curiosidad → una niña curiosa |
grande | calidad humana → una gran persona |
de tamaño considerable → una persona grande |
pobre | que inspira pena → un pobre hombre |
sin dinero → un hombre pobre |
próximo | siguiente, inmediatamente posterior → la próxima vez |
cercano en el tiempo o el espacio → una casa próxima |
puro | simple → por pura envidia |
impoluto → el aire puro |
solo | único → una sola vez |
solitario → tomar un café solo |
simple | modesto, sencillo → un simple poeta |
sin composición → un poema simple |
único | solo una → una única oportunidad |
sin parangón → una oportunidad única |
verdadero | importante → un verdadero problema |
real → una historia verdadera |