Reglas de ortografía: la ll y la y
- La elle (ll)
- La i griega (y)
- Palabras que se escriben con ll
- Palabras que se escriben con y
- Ejercicios online para aprender español
Introducción
Las letras elle (ll) e i griega (y) se pronuncian ambas con un sonido palatal fuerte que se representa con el fonema /y/.
Las siguientes reglas de ortografía te permitirán aprender con mayor facilidad las palabras que se escriben con ll y cuáles se escriben con y.

Yo soy Guillermo.
Paso los fines de semana en el hipódromo de mis yayos rodeado de yeguas y caballos.
Siempre llevo botas y pantalones especiales para montar.
La finca está rodeada de follaje y por la fachada de las cuadras crece una yedra gigante.
La elle (ll)
La letra ll representa una sola letra del abecedario español. Esta letra representa dos sonidos consonánticos:
- por lo general, un sonido palatal central sonoro, que se representa con el fonema /y/;
- solo en algunas zonas, un sonido palatal lateral sonoro, que se representa con el fonema /ll/.
- Ejemplo:
- caballo [kabáyo]
- caballo [kabállo]
Atención: nunca debe pronunciarse la ll como una l seguida de una i.
- Incorrecto:
- caballo [kabálio]
La i griega (y)
La y representa dos sonidos distingos:
- un sonido consonántico, cuando va en la posición inicial de una palabra o de una sílaba: /y/;
- Ejemplo:
- yo
- yegua
- un sonido vocálico, cuando va sola o en la posición final de una palabra precedida de otra vocal: /i/.
- Ejemplo:
- y (conjunción copulativa)
- soy
Palabras que se escriben con ll
- Palabras que empiezan por fa-, fo- o fu.
- Ejemplo:
- fallar, follaje, fuelle
- Las terminaciones -alle, -ella, -elle, -ello, -illa e -illo.
- Ejemplo:
- valle, paella, muelle, bello, sombrilla, estribillo
- Excepto:
- epopeya, plebeyo, zarigüeya, omeya
- Las terminaciones verbales -ellar, -illar, -ullar y -ullir y el verbo hallar.
- Ejemplo:
- estrellar, maquillar, aullar, tullir
- yo hallo
Palabras que se escriben con y
- Palabras con los prefijos ad-, des-, dis- y sub-.
- Ejemplo:
- adyacente, desmayar, disyuntivo, subyacente
- Palabras que contienen -yer, -yec.
- Ejemplo:
- yerno, inyección
- Los diptongos -ay, -ey, -oy y -uy al final de una palabra, así como sus plurales, excepto la forma verbal fui.
- Ejemplo:
- Bombay, buey, hoy, muy
- Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo no contienen ll o y.
- Ejemplo:
- distribuir → él distribuyó
- concluir → ella concluyó
- Los verbos ayunar, desayunar, subrayar y desmayar.
- Ejemplo:
- tú ayunas
- yo desayuno