Reglas de ortografía: c, k, q, z
¿Quieres acceder directamente a los ejercicios? Haz clic aquíIntroducción
La letra ce (c) representa los fonemas /k/ y /θ/, que comparte con las letras ka (k), qu (q) y con la zeta (z), respectivamente.
Aprende a leer correctamente las palabras que contienen una ce en español con las indicaciones siguientes.

Zacarías ha actuado hoy en la función de la escuela. Hace unos meses se presentó a una audición y consiguió el papel protagonista. Con un disfraz muy elegante y el ceño bien fruncido interpretó excelentemente a este personaje histórico que conquistó media Europa.
Sonido /k/
El sonido velar /k/ se representa generalmente con las letras c y q y en ciertas ocasiones con la letra k.
- Con la letra c delante de las vocales a, o, u;
- Ejemplo:
- casa, histórico, escuela
- Con la letra q seguida de u muda (qu) delante de las vocales e, i;
- Ejemplo:
- queso [ 'ke so ]
- conquistó [ koŋ kis 'to ]
- Con k, con algunas palabras de otros idiomas.
- Ejemplo:
- Alaska, karaoke, kilo, koala
Sonido /θ/
El sonido fricativo dental sordo /θ/ se representa con las letras c y z.
- Con la letra c delante de las vocales e, i;
- Ejemplo:
- ceño, fruncido
- Con la letra z delante de las vocales a, o, u;
- Ejemplo:
- Zacarías, zorro, zumo
- Con z, al final de palabra oa de sílaba;
- Ejemplo:
- disfraz, bizcocho
- Con z, con términos de otros idiomas.
- Ejemplo:
- kamikaze, zigurat, Zeus
-ción vs. -cción
El sufijo -ción se añade a algunos verbos y adjetivos para formar sustantivos con el significado de efecto de la acción.
- A verbos acabados en -ar;
- Ejemplo:
- comunicar → comunicación
- A verbos acabados en -der, -dir, -tir si mantienen la d o la t de la última sílaba de su infinitivo,
- Ejemplo:
- rendir → rendición
- derivados de adjetivos que terminan en -to (excepto visión, previsión y provisión),
- Ejemplo:
- concreto → concreción
Si la palabra contiene la secuencia -ct-, entonces el sufijo se escribe con doble c: -cción.
- Ejemplo:
- sector → sección
También se escriben con -cción las palabras cocción, confección, fricción y micción.