Los pronombres interrogativos en español
- Quién, qué y cuál
- ¿Qué o cuál?
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu español
- Lingolia Plus Español
¿Qué es un interrogativo?
Los interrogativos son quién, qué y cuál. Se usan en oraciones interrogativas directas parciales e interrogativas indirectas para preguntar por una persona, animal o cosa. Se escriben siempre con tilde para diferenciarse de los relativos quien, que y el cual.
En este apartado aprenderás a formular preguntas con los interrogativos quién, qué y cuál. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido.
Ejemplo

¿Quién es esa chica?
¿Qué hace?
¿En qué piensa?
¿Cuál es la lengua oficial de su país?
Quién, qué y cuál
Los interrogativos quién, qué y cuál pregunta por la identidad de alguien o algo.
Función | Persona | Objeto |
---|---|---|
Sujeto | ¿Quién?, ¿Quiénes? | ¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Cuáles? |
Complemento directo |
¿A quién?, ¿A quiénes? | ¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Cuáles? |
Complemento indirecto |
¿A quién?, ¿A quiénes? | ¿A qué?, ¿A cuál?, ¿A cuáles? |
- Quién solo se usa para preguntar por personas. Puede usarse en singular (quién) o en plural (quiénes) para identificar a una o varias personas. Si el verbo rige una preposición, esta se coloca delante del pronombre interrogativo. No puede ir seguido de un sustantivo.
- Ejemplo:
- ¿Quién es esa chica? → Esa chica es mi mejor amiga. (quién = mi mejor amiga)
- ¿Quiénes son esas chicas? → Esas chicas son mis compañeras de clase. (quiénes = mis compañeras de clase)
- ¿A quién has visto? → He visto a tu hermano Miguel. (ver a alguien)
- No:
*¿Quién actor te gusta más?
- Qué no tiene género ni número. Si el verbo rige una preposición, esta se coloca delante del interrogativo. Puede ir seguido de un sustantivo.
- Ejemplo:
- ¿Qué hace ella?
- ¿En qué piensa ella? (pensar en algo)
- ¿Qué género de cine te gusta más?
- Cuál puede usarse en singular o en plural (cuáles). Se usa para identificar algo o alguien entre varios de su misma clase. Si el verbo rige una preposición, esta se sitúa delante del pronombre interrogativo. Nunca puede ir seguido de un sustantivo.
- Ejemplo:
- ¿Cuál es la lengua oficial de su país?
- ¿Cuáles son las lenguas oficiales de su país?
- ¿Cuál te gusta más: de comedia o de terror?
- No: *
¿Cuál género te gusta más: de comedia o de terror?
¿Qué o cuál?
A menudo no está claro si debemos usar qué y cuál. La estructura de la oración nos da la clave, pues aunque son parecidos, no son intercambiables.
Dicho brevemente, qué identifica un elemento, mientras que cuál delimita un elemento. Además, la estructura de las oraciones interrogativas con cada pronombre es distinta.
Este esquema te ayudará a comprender en qué casos se debe usar cada interrogativo.
- qué + verbo
Con qué se busca identificar un elemento de forma absoluta. La respuesta abarca categorías de elementos distintos que se desconocen: una película, un documental, una serie, un programa, la retransmisión de un concierto, etc.- Ejemplo:
- ¿Qué ves?
- se desconoce la respuesta totalmente
- qué + sustantivo + verbo
Seguido de un sustantivo y un verbo, qué pregunta por un elemento de una categoría; por ejemplo, los géneros de cine.- Ejemplo:
- ¿Qué género de cine te gusta más?
- cuál + verbo + sustantivo
Como en el caso anterior, cuál pregunta por un elemento de una categoría (por ejemplo, una película entre todas las películas). Se usa seguido del verbo y el elemento que se quiere delimitar.- Ejemplo:
- ¿Cuál es tu género de cine favorito?
- equivalente a: ¿Qué género de cine te gusta más?
- cuál + verbo + selección de elementos
Además, cuál se usa para elegir un elemento dentro de una selección del mismo tipo.- Ejemplo:
- ¿Cuál prefieres: esta película o esta otra?
Recuerda
Cual siempre va seguido de un verbo y nunca precede a un sustantivo.