Las oraciones absolutas en español
¿Qué son las oraciones absolutas?
Las oraciones (o cláusulas) absolutas son oraciones formadas en torno a un participio o gerundio, o en torno a un sustantivo, adjetivo, adverbio o preposición. Se separan del resto de la oración mediante una coma y suelen tener un significado temporal.
A continuación te explicamos qué tipos de oraciones absolutas hay en español y qué significados pueden tener. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido.
Contenidos
- ¿Qué tipos de oraciones absolutas hay?
- Otros tipos de oraciones absolutas
- Oraciones absolutas de participio
- Oraciones absolutas de gerundio
- El sujeto de las oraciones absolutas
- ¿Cuál es el sujeto de una oración absoluta?
- ¿Dónde se coloca el sujeto de una oración absoluta?
- Ejercicios – Oraciones absolutas
¡Hemos ganado un concurso de bandas!
Conseguido el mayor número de votos del público, tocaremos como teloneros en uno de los festivales de música más importantes del país.
Contentos con la noticia, hemos llamado a todos nuestros amigos.
Se trata de uno de los eventos musicales más esperados del año. Confirmado el cabeza de cartel del festival, las entradas se han agotado en cuestión de horas.
Teniendo tan solo unos meses por delante, aún nos queda mucho por preparar. Ensayando nuestro repertorio, todo saldrá a salir de boca.
¡Qué felices estamos!
¿Qué tipos de oraciones absolutas hay?
Las oraciones absolutas se forman en torno a un verbo en forma no personal (participio o gerundio).
- Oraciones absolutas de participio: se forman en torno a un participio y funcionan como un adjetivo.
- Ejemplo:
- Cumplido nuestro sueño, solo nos queda disfrutar.
- ¿cómo está nuestro sueño? → cumplido
- Oraciones absolutas de gerundio: se forman en torno a un gerundio y funcionan como un adverbio.
- Ejemplo:
- Tocando en este festival, ganaremos mucha visibilidad.
- ¿de qué manera ganaremos mucha visibilidad? → tocando en este festival
Otros tipos de oraciones absolutas
También hay oraciones absolutas que se forman en torno a un sustantivo, un adjetivo, un adverbio o una preposición.
- Oraciones absolutas en torno a un sustantivo:
- Ejemplo:
- Ganadores del concurso, estamos deseosos de tocar en el festival.
- Oraciones absolutas en torno a un adjetivo:
- Ejemplo:
- Contentos con la noticia, hemos llamado a todos nuestros amigos.
- Oraciones absolutas en torno a un adverbio:
- Ejemplo:
- Ya sobre el escenario, vamos a disfrutar al máximo.
- Oraciones absolutas en torno a una preposición:
- Ejemplo:
- Una vez en el escenario, nos olvidamos de los nervios.
Oraciones absolutas de participio
Las oraciones absolutas de participio se forman con un participio.
- Ejemplo:
- Confirmado el cabeza de cartel del festival, las entradas se han agotado en cuestión de horas.
El participio de las oraciones absolutas es variable; es decir, tiene flexión de género y número: concuerda en masculino o femenino y en singular o plural con su sujeto, que aparece generalmente después de él.
- Ejemplo:
- Conseguida la financiación del ayuntamiento, el festival se puso en contacto con grandes bandas.
- la financiación = femenino singular → conseguida
Puede ocurrir que el sujeto esté omitido, pero el verbo sigue concordando con él.
- Ejemplo:
- Halagados con la noticia, confirmamos en seguida nuestra participación.
- nosotros = masculino plural → halagados
Significado de las oraciones absolutas de participio
Las oraciones absolutas de participio funcionan como un adjetivo: nos dicen el estado en el que está algo o alguien. Además, las oraciones absolutas de participio suelen indicar temporalidad: anterioridad o simultaneidad
- Ejemplo:
- Conseguida la financiación del ayuntamiento, el festival se puso en contacto con grandes bandas.
- anterioridad
- Reunidos con nuestro manager, empezamos a montar nuestra actuación.
- simultaneidad
Oraciones absolutas de gerundio
Las oraciones absolutas de gerundio se forman con un gerundio.
- Ejemplo:
- Teniendo tan solo unos meses por delante, aún nos queda mucho por preparar.
A diferencia del participio, el gerundio siempre es invariable, es decir, no tiene flexión de género ni número.
Significado de las oraciones absolutas de gerundio
Las oraciones absolutas de gerundio funcionan como un adverbio y expresan la manera en la que la acción de la oración principal es posible.
- Ejemplo:
- El concurso de bandas se gana consiguiendo el mayor número de votos del público.
- Tocando en este festival, ganaremos muchísimos oyentes.
- Ensayando nuestro repertorio, todo saldrá a pedir de boca.
El sujeto de las oraciones absolutas
¿Cuál es el sujeto de una oración absoluta?
El sujeto de las oración absolutas puede ser el mismo que el de la oración principal, o no.
- Ejemplo:
- Tocando en este festival, ganaremos mucha visibilidad.
- Sujeto 1 y 2 (omitido): nosotros
- Confirmado el cabeza de cartel del festival, las entradas se han agotado en cuestión de horas.
- Sujeto 1: el cabeza de cartel del festival; Sujeto 2: las entradas
¿Dónde se coloca el sujeto de una oración absoluta?
El sujeto puede estar expreso o estar omitido. Si está expreso, aparece después del verbo en forma no personal.
- Ejemplo:
- Conseguida la financiación del ayuntamiento, el festival se puso en contacto con grandes bandas.
- sujeto expreso = la financiación del ayuntamiento
- Halagados con la noticia, confirmamos en seguida nuestra participación.
- sujeto omitido = nosotros