Los cuantificadores – Ejercicio de acceso libre

activar los caracteres especiales
mostrar respuestas incorrectas

Ejercicios

ambos, cada, todos
Selecciona el cuantificador correcto.

  1. He terminado los deberes hace una hora.todos + artículo determinado + sustantivo
  2. Jorge y Lucas se parecen mucho: son pelirrojos.ambos = Jorge y Lucas
    Ambos puede ir seguido de un verbo o de un sustantivo sin artículo
  3. Esta pastelería es increíble: preparan tarta de madrugada.cada + sustantivo
  4. Según esta señal de tráfico, coches están mal aparcados.ambos + sustantivo sin artículo
  5. Me sé de memoria las canciones de este grupo.todas + artículo determinado + sustantivo

algún, ningún
Completa los diálogos con el cuantificador correcto.

  1. —¿Me dejas un boli?
    —Espera, creo que tengo en la mochila.alguno referido a boli
    No puede usarse ninguno porque el cuantificador está detrás del verbo y si es negativo, la negación debería ser doble → no tengo ninguno en la mochila
  2. —¿Has visto a los gatos?
    —No, está en casa.ninguno referido a gatos
    Ningunos no existe en español.
    No puede usarse alguno porque la respuesta es negativa.
  3. —¿Vamos a cenar al restaurante de abajo?
    —No puedo, de sus platos es apto para celíacos.ninguno + de + posesivo + sustantivo
    No puede usarse alguno porque la respuesta es negativa.
  4. —Esta tarde prepararé una tarta para el cumpleaños de Miguel.
    —Genial, hay velas del año pasado en la cocina.algunas + sustantivo
    Ningunas en español no existe.
    No puede usarse ninguna porque el cuantificador está detrás del verbo y si es negativo, la negación debería ser doble → no hay ninguna vela del año pasado
  5. —Yo me encargaré de la música en la fiesta.
    —Mejor no, a de nosotros le gusta las canciones que pones.ninguno + de + pronombre personal
    Ningunos no existe en español.
    No puede usarse alguno porque la respuesta es negativa.

bastante, demasiado, mucho, muy, poco

Completa las oraciones con el cuantificador correcto.

  1. Acabamos de comprar nuestra primera casa y estamos emocionados.muy + adjetivo/adverbio
    mucho no puede ir seguido de un adjetivo o adverbio
  2. No prepares nada de cenar, queda comida en la nevera de la hora de comer.bastante + sustantivo
    Indica que una cantidad es suficiente
  3. Carlos se ha quedado en blanco en el examen. preguntas le suenan a chino.mucho + sustantivo
    El cuantificador mucho concuerda en género y número con el sustantivo al que se refiere:
    preguntas = femenino plural → muchas
  4. Queda queso en la nevera; tenemos que comprar más.poco + sustantivo
    mucho no puede ir precedido de un artículo
  5. El maletero del coche no cierra, está lleno.demasiado + adjetivo
    Indica que una cantidad es excesiva.